Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Domingo 31 de Agosto de 2025 6:59 PM
El País: 2025/08/31 06:59pm

Mulino viaja a Japón, la tercera economía más grande del mundo

El mandatario participará en dos seminarios para atraer inversiones japonesas, incluyendo facilidades de enlaces con empresas navieras donde se destaca la relevancia de Panamá como líder regional en sostenibilidad y conectividad. 
  • - Presidente José Raúl Mulino viaja a Uruguay para participar de la cumbre del Mercosur
  • Redacción

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto: EFE.

Foto: EFE.

Etiquetas

  • Japón
  • José Raúl Mulino
  • tren
  • MICI
  • Relaciones Exteriores
  • Tokio
  • Osaka
Escucha esta noticia

El presidente de la República, José Raúl Mulino Quintero, realizará una visita oficial a Japón, la tercera economía más grande del mundo. En la visita cumplirá una agenda de alto nivel entre el 2 y el 6 de septiembre, entre las ciudades de Tokio y Osaka, incluida una reunión cumbre con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.

El mandatario panameño también sostendrá encuentros con grupos navieros, con la Asociación de Armadores de Japón (dueños de barcos), un grupo de empresas del sector energético y el Japan External Trade Organization, organismo gubernamental para la promoción del comercio internacional. También están programadas reuniones con los gigantes empresariales Sumitomo y KN Trading Co. LTD, quienes han mostrado un gran interés en invertir en Panamá.

Las empresas japonesas están particularmente interesadas en proyectos de infraestructura panameños como el gasoducto por el Canal, los avances de la Línea 3 del Metro y el proyecto insignia del Gobierno, el tren Panamá-David-Frontera, además de su potencial comercial, marítimo, financiero, económico y turístico. 

En la agenda de la reunión cumbre entre el presidente Mulino y el primer ministro japonés están temas como el futuro del Canal, cooperación bilateral, economía e inversión, intercambio político; la situación geopolítica de América y la iniciativa japonesa de política exterior Indo-Pacífico Libre y Abierto.

El mandatario participará en dos seminarios para atraer inversiones japonesas, incluyendo facilidades de enlaces con empresas navieras donde se destaca la relevancia de Panamá como líder regional en sostenibilidad y conectividad. 

La Autoridad Marítima de Panamá firmará un memorando de entendimiento sobre temas portuarios, y expondrá a las empresas marítimas japonesas sobre las ventajas del registro de barcos panameño.

El 6 de septiembre el presidente Mulino participará en la celebración del Día Nacional de Panamá en la Expo 2025 de Osaka, donde el país participa con su propio pabellón bajo el lema “Salvando Vidas”. La exposición, con el tema “Diseñando la Sociedad Futura para Nuestras Vidas” y reúne a más de 150 países, es una plataforma importante para mostrar la posición de Panamá como un país carbono negativo y un puente estratégico. 

Actualmente, más de 22 empresas de Japón mantienen operaciones en Panamá, entre ella gigantes como Sony, Panasonic, Hitachi, Canon, Citizen, Hino Group, Isuzu Motors, Yamaha Motor, Asahi Kasei Corporation, Hazama Ando Corporation, Koyo, Pioneer, Seiko, Lanier, Mol Panamá Inc., entre otras.

De acuerdo con cifras del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), la inversión extranjera directa que recibe Panamá desde Japón supera los $300 millones por año y en la parte comercial el flujo de exportaciones e importaciones entre ambos países superó los $256 millones el año pasado, con una balanza desfavorable para Panamá. 

Japón mantiene una estrecha relación comercial con la Zona Libre de Colón con importaciones reportadas en 2024 por $268 millones, principalmente de máquinas impresoras, autopartes, motocicletas, equipos médicos, entre otros artículos.

Durante su visita a Japón, el presidente Mulino estará acompañado de la primera dama, Maricel Cohen de Mulino; el canciller, Javier Martínez-Acha; los ministros Julio Moltó (MICI), Felipe Chapman (Economía y Finanzas); José Ramón Icaza (del Canal); el vicecanciller, Carlos Hoyos; el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez; el administrador de la AMP, Luis Roquebert; y el director de Aeronáutica Civil, Rafael Bárcenas.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
A Ana Elisa Miranda su último concierto la dejó con COVID-19

A Ana Elisa Miranda su último concierto la dejó con COVID-19

Comercial 300x250 B

Más leídas
Mulino viaja a Japón, la tercera economía más grande del mundo

Mulino viaja a Japón, la tercera economía más grande del mundo

Suspenden audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita

Suspenden audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita

Bomberos advierten sobre riesgos de fugas de gas en los hogares

Bomberos advierten sobre riesgos de fugas de gas en los hogares

CCIAP celebra regreso de Chiquita a Panamá como impulso para el sector bananero y la economía nacional

CCIAP celebra regreso de Chiquita a Panamá como impulso para el sector bananero y la economía nacional

Más leídas
Mulino viaja a Japón, la tercera economía más grande del mundo
Suspenden audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita
Bomberos advierten sobre riesgos de fugas de gas en los hogares
CCIAP celebra regreso de Chiquita a Panamá como impulso para el sector bananero y la economía nacional
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×